Instrucciones para revisores
| View in english |
Este proceso es anónimo; los revisores reciben  una copia del manuscrito sin el nombre(s) del autor(es).
  La revisión requiere la evaluación imparcial y  crítica del manuscrito con respecto a la validez de su metodología científica  actual.
  Los revisores deben rechazar manuscritos de  dudosa calidad científica e inadecuadamente escritos. Por ejemplo, sin hipótesis,  objetivos mal descritos, métodos pobremente explicados, conclusiones no  apoyadas por los resultados.
  El manuscrito debe ser presentado en una forma  coherente, clara, precisa y concisa, así como gramaticalmente correcta.
  ChileanJAR reconoce y valoriza la opinión de  los revisores como fundamental al determinar las correcciones necesarias que  los autores deben considerar para la aceptación final de un manuscrito. El  período de evaluación es 3 semanas.
ITEMES QUE UN REVISOR DEBE EVALUAR
Título. Debe ser claro y adecuado.
    
    Abstract. Debe ser representativo y bien  escrito. El Abstract debe incluir los cinco elementos más importantes del  manuscrito: una oración introductoria estableciendo el problema, objetivos,  métodos, resultados relevantes, y conclusiones.
    
    Palabras clave. Deben ser pertinentes e  indicativas del tópico; incluir un máximo de seis palabras o términos.
    
    Introducción. Debe contener los antecedentes  específicos y justificación del tópico, estar presentado en una manera clara y  ordenada, y apoyada por referencias apropiadas. La mayor parte de las  referencias deben ser actuales (10 años o menos).
    
    Los objetivos y la hipótesis deben estar  claramente establecidos al final de la Introducción.
    
    Materiales y Métodos. Deben ser descritos en  forma clara, concisa y ordenada.
    En cada experimento o grupo de experimentos  deben explicarse claramente los tratamientos aplicados junto con el diseño  experimental usado, condiciones ambientales o generales, variables evaluadas, y  los análisis estadísticos aplicados. Los Materiales y Métodos usados deben  concordar con los objetivos e hipótesis planteados.
    
    Resultados y Discusión. Pueden presentarse como  una sección o separados. Debe contener la discusión de los resultados con una  adecuada interpretación, así como comparar los resultados más relevantes con  referencias actuales. Los resultados deben ser congruentes con los objetivos y  métodos descritos.
    
    Cuadros y Figuras. Todos los datos presentados  deben ser legibles y comprensibles sin necesidad de recurrir al texto.
    
    Conclusiones. Deben estar en una sección  separada y deben responder al objetivo de acuerdo con los resultados. No deben  contener especulaciones o deducciones que no sean demostradas en el manuscrito.
    
    Literatura Citada. Debe ser acorde con el  tópico, incluir principalmente journals científicos y actuales. 
 Agregue info@chileanjar.cl a su lista de contactos para recibir de manera adecuada los correos automáticos del sistema.
   Agregue info@chileanjar.cl a su lista de contactos para recibir de manera adecuada los correos automáticos del sistema.
 ChileanJAR
                    ChileanJAR
                  